Servicios que Ofrecemos:

Hierro en Aguas

Determinación de Hierro en Aguas mediante el Método Hach: Una Herramienta Crucial para el Monitoreo de la Calidad del Agua

February 14, 20243 min read

Determinación de Hierro en Aguas mediante el Método Hach: Una Herramienta Crucial para el Monitoreo de la Calidad del Agua

El agua es un recurso esencial para la vida y su calidad es fundamental para garantizar la salud humana y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, la presencia de contaminantes, como los metales pesados, puede afectar negativamente la calidad del agua y, por lo tanto, es crucial contar con métodos confiables para su monitoreo. Entre estos metales, el hierro es uno de los que se debe controlar de cerca, ya que su presencia en concentraciones inapropiadas puede tener consecuencias perjudiciales.

Uno de los métodos más utilizados para la determinación de hierro en aguas es el método Hach. Hach Company es una reconocida empresa especializada en el desarrollo de tecnologías y reactivos para el análisis del agua, y su método para la determinación de hierro se ha convertido en una herramienta invaluable en el campo del monitoreo ambiental.

Principio del Método Hach para la Determinación de Hierro

El método Hach para la determinación de hierro se basa en la formación de un complejo coloreado entre el hierro y una sustancia reactante específica. En este caso, se utiliza el reactivo FerroZine®, que reacciona con el hierro para formar un complejo de color violeta intenso. La intensidad de este color es proporcional a la concentración de hierro presente en la muestra.

El proceso de determinación de hierro mediante el método Hach generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Preparación de la Muestra: La muestra de agua se recolecta de manera representativa y se prepara de acuerdo con los procedimientos establecidos.

  2. Adición del Reactivo FerroZine®: Se agrega el reactivo FerroZine® a la muestra, y se produce la reacción con el hierro presente. El complejo violeta formado es estable y proporciona una medida precisa de la concentración de hierro.

  3. Medición de la Absorbancia: La intensidad del color violeta se mide espectrofotométricamente a una longitud de onda específica. La absorbancia se correlaciona directamente con la concentración de hierro en la muestra.

  4. Calibración: Antes de realizar el análisis de las muestras, se realiza una calibración utilizando estándares de hierro conocidos. Esto permite establecer una relación lineal entre la absorbancia y la concentración de hierro, mejorando la precisión de los resultados.

Ventajas del Método Hach

  1. Sensibilidad: El método Hach es altamente sensible, permitiendo la detección de concentraciones bajas de hierro, incluso en aguas que aparentemente no presentan problemas.

  2. Rapidez y Sencillez: El procedimiento es relativamente rápido y simple, lo que facilita su aplicación en el campo y en laboratorios con alta carga de trabajo.

  3. Especificidad: El reactivo FerroZine® es altamente específico para el hierro, minimizando la interferencia de otros elementos presentes en la muestra.

  4. Costo Eficiente: En comparación con otros métodos, el método Hach suele ser más económico, lo que lo hace accesible para una amplia gama de usuarios.

Conclusiones

La determinación de hierro en aguas mediante el método Hach es una herramienta esencial en el monitoreo de la calidad del agua. La capacidad de detectar concentraciones bajas, la rapidez de los resultados y la confiabilidad del método lo convierten en una elección preferida para investigadores, científicos ambientales y profesionales del agua. La información obtenida a través de este método contribuye significativamente a la toma de decisiones informadas sobre la gestión y protección de recursos hídricos, garantizando un suministro seguro y sostenible de agua para las generaciones futuras.

blog author image

Daniela Xulu Martinez Vargas

Licenciatura en Ingeniería Química Maestría en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables Doctorado en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables Posdoctorante en Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica.

Back to Blog

Procesamos su Muestra
Envio Gratis!