Servicios que Ofrecemos:

Analisis de demanda quimica de Oxigeno

Analisis de demanda quimica de Oxigeno

December 02, 20233 min read

Análisis de Demanda Química de Oxígeno (DQO) mediante Espectrofotometría de la serie DR con rango de 0 - 60.000 mg/L de O2.

Introducción

El análisis de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) es un procedimiento fundamental en la química analítica y la evaluación de la calidad del agua. La DQO se utiliza para medir la cantidad de materia orgánica oxidable presente en una muestra de agua. Los espectrofotómetros de la serie DR, en particular los modelos LCI400, LCI500, LCK014, LCK114, LCK314, LCK514, LCK614, LCK714, LCK914, LCK1014 y LCK1414, son herramientas avanzadas que permiten realizar este análisis con precisión y eficacia en un amplio rango de concentraciones, desde 0 hasta 60.000 mg/L de oxígeno (O2).

Principio de funcionamiento

El análisis de DQO se basa en la capacidad de los compuestos orgánicos presentes en la muestra de agua para oxidarse en presencia de un agente químico fuerte, como el dicromato de potasio (K2Cr2O7) en un medio ácido. Durante esta reacción, los compuestos orgánicos son convertidos en productos oxidados y se consume oxígeno en el proceso.

El espectrofotómetro de la serie DR utiliza una fuente de luz y un detector para medir la absorbancia de la solución en diferentes longitudes de onda a lo largo del tiempo. El principio detrás de este análisis es que a medida que se consume oxígeno en la reacción de oxidación, la absorbancia de la solución cambia en función de la cantidad de oxígeno consumido. Este cambio en la absorbancia se correlaciona con la concentración de materia orgánica en la muestra.

Procedimiento de análisis

El análisis de DQO con un espectrofotómetro de la serie DR sigue varios pasos clave:

  1. Preparación de la muestra: La muestra de agua se recolecta y se ajusta a un pH ácido utilizando ácido sulfúrico (H2SO4). Luego, se agrega una cantidad conocida de dicromato de potasio (K2Cr2O7) como agente oxidante.

  2. Digestión: La muestra preparada se calienta a una temperatura específica durante un tiempo determinado para asegurar una reacción completa. Durante esta etapa, los compuestos orgánicos en la muestra se oxidan, y el oxígeno se consume.

  3. Medición de absorbancia: Después de la digestión, se mide la absorbancia de la solución a través de un espectrofotómetro de la serie DR a una longitud de onda específica. La absorbancia se mide antes y después de la digestión para determinar la diferencia.

  4. Cálculo de la concentración de DQO: La cantidad de oxígeno consumido en la reacción se calcula a partir de la diferencia en la absorbancia antes y después de la digestión. Luego, se utiliza una curva de calibración previamente establecida para convertir esta cantidad de oxígeno en una concentración de DQO en la muestra.

Ventajas de los espectrofotómetros de la serie DR

Los espectrofotómetros de la serie DR, como el LCI400, LCI500, LCK014, LCK114, LCK314, LCK514, LCK614, LCK714, LCK914, LCK1014 y LCK1414, ofrecen varias ventajas en el análisis de DQO:

  • Amplio rango de trabajo: Estos espectrofotómetros pueden medir concentraciones de DQO en un rango de 0 a 60.000 mg/L de oxígeno, lo que los hace adecuados para una amplia variedad de muestras, desde aguas residuales diluidas hasta muestras altamente concentradas.

  • Precisión y exactitud: Los instrumentos de esta serie están diseñados para ofrecer mediciones precisas y exactas, lo que garantiza resultados confiables en el análisis de DQO.

  • Automatización: Algunos modelos de esta serie pueden automatizar el proceso de análisis, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores humanos.

  • Conectividad: Pueden estar equipados con opciones de conectividad para la transferencia de datos y la integración en sistemas de gestión de laboratorio.

Conclusiones

Los espectrofotómetros de la serie DR son herramientas altamente efectivas para el análisis de Demanda Química de Oxígeno en muestras de agua en un rango amplio de concentraciones. Su capacidad para medir con precisión y eficacia la DQO en una variedad de muestras las convierte en una elección valiosa en laboratorios de control de calidad, tratamiento de aguas y monitoreo ambiental. La combinación de su versatilidad y tecnología avanzada los convierte en una inversión importante para cualquier laboratorio que realice análisis de DQO.

Demanda quimica de OcigenoAgua sector alimentos mexico
blog author image

Daniela Xulu Martinez Vargas

Licenciatura en Ingeniería Química Maestría en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables Doctorado en Ciencias con orientación en Procesos Sustentables Posdoctorante en Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica.

Back to Blog

Procesamos su Muestra
Envio Gratis!